Aquí podéis ver un resumen, realizado en su mayor parte por los propios participantes del taller. Estas relatorías pretenden ser una especie de «apuntes» de clase, a los que se pueda acudir con el fin de recordar y seguir aprendiendo con lo que se ha trabajado en Sierralab, y por otro lado, que puedan servir de inspiración para iniciativas similares.
Estos documentos no corresponden a la totalidad del taller, pero sí definen la trayectoria, la metodología y el espíritu de las experiencias que hemos realizado.
1 Salida al campo I.
2 Ritmos I
3 Ritmos II
4 Concierto de Suso Sáiz en Encuentros Sonoros UCM
5 Salida al campo II, con Christian Fernández Mirón, que compartió dinámicas y reflexiones a través de diferentes usos de la voz, su experiencia y colaboraciones con artistas como Chefa Alonso, Nathaniel Mann o Sonia Megías.
A final de curso participamos en el encuentro de Arte y Escuela coordinado por Zemos98 y la Fundación Daniel y Nina Carasso en Medialab-Prado. Allí estuvimos haciendo equipo con otros proyctos similares y aprendimos mucho de los aspectos comunes en nuestras metodologías, llegando a la conclusión de que el contenido de un proyecto de este tipo podía tener como forma ideal el aspecto de un chicle: flexible, gustoso, activador, y compartible. Aquí podéis ver algunas fotos del encuentro.
Finalmente, algunas fotos del proyecto de este año.













